Informaciòn ùtil ,razones para estudiar informática
Cada vez es más difícil conseguir trabajo y esta situación ha empeorado con los años. Algunas personas deciden que lo indicado para ellas es la universidad, mientras otras prefieren seguir carreras técnicas; el problema surge por la sobrepoblación de profesionales en ciertas áreas, lo cual hace difícil la competencia.
Todas las personas, jóvenes o adultos, alguna vez se han preguntado qué carrera u ocupación seguir para obtener un buen empleo y tener ingresos que les permitan cumplir sus metas.
Si esto es lo que crees que debes obtener de un trabajo, pues a continuación te presentamos las ventajas de seguir la carrera de informática.
Actualmente, muchísimas personas han elegido la informática para seguirla como una carrera profesional porque les permite desarrollarse en diferentes áreas de esta creciente industria.
Aun cuando es verdad que es una carrera más o menos nueva (20 años), se ha consolidado como una de las profesiones con más demanda en el mercado laboral actual y esto significa una gran ventaja comparativa si lo que te propones es hallar un buen empleo en poco tiempo.
La tarea de un profesional de informática, consiste en crear o solucionar problemas que estén relacionados a todo lo que implica la administración de la información de una empresa o compañía en particular. Hoy en día, la mayor parte de empresas tienen sus propios programas especiales, mejor conocidos como software, para tener la capacidad de administrar su información mediante el uso de computadoras.
El hecho de que esto suceda así, no es más que una confirmación de la ventaja tangible que tienen los técnicos en informática para obtener un trabajo en un futuro cercano, ya que todas las empresas necesitarán contratar a, por lo menos, uno de estos profesionales en su personal, y todo esto se da ahorita y aumentará en gran medida en los siguientes cinco años.
Otra ventaja que podemos encontrar de seguir esta carrera, está relacionada con la cantidad de opciones que implica. Por ejemplo, si está entre tus planes llegar a hacer un profesional en el área de la informática, pues tienes la opción de convertirte en un técnico o en un ingeniero. En el caso de ambos, obtendrán buenos salarios, la diferencia radica en el tipo de funciones y tareas que deberán cumplir.
Por un lado, los ingenieros tienen la misión de administrar y resolver problemas que impliquen manejo de información, mientras que, por otro lado, los técnicos están más enfocados en el hallazgo de soluciones para los sistemas de información de las empresas.
Mucha gente cree que la informática sólo tiene que ver en cosas como programas de soporte técnico o en la administración de una compañía; pero la verdad es que, actualmente, muchísimas empresas, por no decir en todas, se usan diferentes herramientas de información, por ejemplo, el correo electrónico, los sistemas de contabilidad y, además, presentan la necesidad de crear sus propias páginas web para poder comercializar sus productos.
En todos los casos anteriores necesitarán, al menos, un profesional de informática para que los ayude a desarrollarse adecuadamente en esos aspectos.
Estudiar informática ofrece ventajas innumerables, entre las cuales encontramos la posibilidad de encontrar trabajo en cualquier país del mundo. Además, como es una carrera que está desarrollándose constantemente, ofrece la ventaja de seguir aprendiendo y mejorando a través de cursos derivados.
Por mencionar un ejemplo, si has estado estudiando diseño y tienes como objetivo desarrollar aún más tus conocimientos porque te interesa trabajar en la industria de construcción, pues siguiendo un curso de AutoCAD lograrás lo que buscabas.
Usando este programa podrás crear piezas de dibujo técnico en 2D y, además, crear modelos tridimensionales en 3D. Incluso te ofrece la oportunidad de utilizar muchos recursos para visualizar diferentes formatos.
Ahora que ya sabes cuáles son las principales ventajas de estudiar informática, confiamos en que siguiendo esta carrera lograrás desarrollarte increíblemente en tu vida profesional.
Image: piyaphantawong / FreeDigitalPhotos.net
razones para estudiar informatica,ventajas de estudiar computacion,para que me sirve estudiar informatica,razones para estudiar computacion,porque estudiar computacion informatica,ventajas de informatica,empresas donde puede trabajar un tecnico en informatica,para que sirve estudiar computacion e informatica,para que me sirve estudiar informatica
Buen post los felicito muy interesante el articulo, Saludos.
bueno gracias por darme estas informaciones sobre la computación y me encanta estudiar esta carrera y lo are gracias.
Gracias por darme una nueva idea de como poder estudiar mi carrera pues muchas gracias por que en realidad es muy cierto la información a ya da. En esta pagina
la verdad es que estoy estudiando tecnico superior en programacion y me resulta muy interesante el alcance y las dimensiones de crear cosas nuevas y programas relacionales con las empresas y su punto de comercializacion !! muy interesante la explicacion de la pagina. saludos
Alfredo, no específicas de dónde eres, pero te diré, yo estudie lo mismo en un bachillerato técnico reconocido y por experiencia te puedo decir que esa carrera te abre las puertas a muchos empleos pero dichas puertas están saturadas, y tan llenas que hay riesgo de que te sea muy difícil desempeñarte; en otras palabras, en ciudades con mucha población, esta carrera está muy demandada, y para que trabajes en un buen lugar tal vez tengas que trabajar primero por tu cuenta, o en un lugar muy modesto…
Pero tranquilo, no todo es negativo, esta carrera tiene sus ventajas, si te gusta la computación pero no el trabajo pesado, esta carrera es ideal, no es complicada, no requiere de muchas herramientas, y si te gusta puedes hasta emprender un negocio por tu cuenta.
Pero lo que si te recomendaría mucho es que hagas cosas:
1. Ponle dedicación. No te conformes con sacar buenas notas, dedica suficiente tiempo y esfuerzo a aprender más de lo que te enseña la escuela, investiga por tu cuenta, pregunta a tus maestros, etc.
2. Practica lo que aprendes. Algunas instituciones no te enseñan la práctica al principio, solo la teoría, y aunque la necesitarás (sobre todo cuando aprendas programación) te servirá mucho más que practiques por tu cuenta tus estudios, ofrécete a reparar los equipos de otros, practica mucho. Y cuando hagas tu servicio y tus prácticas profesionales escogen bien la empresa, que sean en empresas que te usen para laborar la informática, quien sabe, si te va bien, quizá esas empresas te empleen después…
3. Enfócate en aprender bien sobre todo temas que tengan que ver con reparación y mantenimiento de equipos, configuración de redes, y programación (pues estas son las funciones que más solicitan las empresas) y si quieres cursar la universidad y especializarte como Ing. n sistemas computacionales, pues mucho mejor, pero recuerda que tampoco es una garantía.
En cuanto al sueldo, varia de empresa a empresa, y también de estado a estado, he visto solicitudes de algunos lugares donde prometen hasta $6,000 mensuales, y en otros solo $3,000, como sea, en resumen es una buena carrera, pero antes de elegir una carrera, te recomendaría que investigaras primero cual es la especialidad que más solicitan las empresas por dónde vives. Cualquiera necesita gente que sepa computación pero específicamente unas requieren ejecutivos financieros, aduanales, adminitrativos, con conocimientos de inglés, etc.
Si tienes clara cuál es tu meta sabrás mejor cual es el camino que debes seguir
Me interesaría mucho estudiar esta carrera, pero quisiera saber si la carrera de Técnico en Informática ofrece buenos beneficios y a parte un buen sueldo o distintos lugares de trabajo. Ojala alguien me pueda aconsejar y guiar para así saber que estudiar. Gracias.